Soñando en 35 mm.

Blog del director de cine Oscar Parra de Carrizosa

BLOGCine EspañolMi vidaNavidad

UN RETRATO DE NAVIDAD.

Un año más regreso para hablaros de mi nuevo cortometraje navideño. A esta humilde saga que arrancó en 2018 con Noche de paz, continuó en 2019 con Aquel millón en la basura y siguió en 2020 con El belén, se une en este 2021 Un retrato de Navidad.

Un rodaje distinto.

Este 2021 que estamos a punto de despedir ha sido un año duro para mí. Razones de índole personal me han llevado a vivir situaciones y momentos que, de veras,  hubiese preferido no vivir jamás. No he llegado al pesimismo de Schopenhauer pero lo he bordeado. 

Os confieso que no pensé que pudiese rodar un nuevo cortometraje navideño en este aciago 2021. Pero finalmente, el amor al cine y el espíritu de la Navidad me empujaron a ello y lo he acabado rodando. Desgraciadamente no he podido contar con mi amada familia cinematográfica; no había tiempo de coordinar y decidí no ponerles en un aprieto avisándoles con escaso margen. El cortometraje lo pensé un sábado, avisé a los actores el mismo día y lo rodamos el siguiente martes. Pero sí, les he echado mucho de menos. Muchísimo. A todos. En fin… Seguramente volveremos a reunirnos en 2022.

Un retrato de Navidad.

Siempre lo digo; uno de los placeres que para mí tiene el cine español es su capacidad para retratar a nuestra sociedad aquí y ahora. Hoy mismo, aconsejado por mi amigo Mario Bravo, he visto la primera película del recordado Fernando Fernán-Gómez, «Manicomio». Es cierto que el maestro la detestaba pero, ¡es una instantánea maravillosa de la sociedad y el mundo de aquel lejano año de 1952, que fue cuando se rodó! Hace casi 70 años…

Fotograma de la película "Manicomio" de Fernando Fernán-Gómez.
Fotograma de la película «Manicomio» de Fernando Fernán-Gómez.

Emociona ver la Puerta del Sol pletórica de vida al inicio de los años cincuenta, con las fuentes gemelas del arquitecto Manuel Herrero Palacios recién instaladas. Sí, en eso el cine es extraordinario. En dejar para la eternidad instantes de la vida de una sociedad. Y cuento esto porque yo mismo le decía a mis actores: dentro de 50 años, si alguien ve UN RETRATO DE NAVIDAD podrá contemplar este Madrid pandémico que tantos sufrimientos está padeciendo. Y solo por eso, ya merecía la pena rodar.

La Puerta del Sol en Navidad de 2021.
La Puerta del Sol en Navidad de 2021.
Emplazamiento actual de las fuentes de Sol, en el barrio de Vallecas.
Emplazamiento actual de las fuentes de Sol, en el barrio de Vallecas.

Por cierto, las fuentes gemelas de la Puerta del Sol, fueron retiradas en 1985 y actualmente se encuentran en el Paseo García Lorca en el popular barrio de Vallecas.

No voy a desvelar de qué va Un retrato de Navidad; pero sí dar las gracias a todos los que lo han hecho posible. Volver a juntar en pantalla a mis queridos Víctor Octavio Elena, Álvaro Palomo y Luis Fernández de Eribe ha sido emocionante. Y un año más nos ha acompañado la estupenda actriz Isabel Gómez Escalonilla.

De nuevo hemos rodado un pequeño cuento navideño cargado de magia, verdad y esperanza. Esperamos, de todo corazón, que os guste.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.