LA HISTORIA 253536
Un año más me veo embarcado en el proyecto de rodar otro cortometraje navideño. Una tradición que se inició en 2018 y que, con todo el gusto, pretendo perpetuar mientras pueda. Incluso el año de la pandemia rodé EL BELÉN.
¿Qué significa para mí rodar un cortometraje navideño?
A veces me lo preguntaba. Otras me lo preguntaban. Pero ya tengo la respuesta. Rodar una historia navideña me reconcilia con muchas cosas. Me regala recuerdos de otras navidades del pasado; me hace presente a personas que pasaron por mi vida. Me permite, a la luz de las titilantes luces de colores, reencontrarme con el niño que un día fui, con las navidades que un día viví. Me da, la oportunidad de escudriñar en la noche de los tiempos para volver a ser feliz al ritmo del viejo villancico Noche de paz.
La Historia 253536
Bajo este misterioso título se esconde un pequeño cuento de Navidad que pretende poner el acento en el aspecto redentor de esas fechas. Todos hemos leído en redes sociales a gente «quejándose» de que, en las semanas de la Navidad, las personas se vuelven mejores. Y siempre me he preguntado, ¿y eso es para quejarse? Tal vez ocurre que, en esas pocas semanas del año, en muchos corazones se instala el ansia de redención que, el resto del tiempo, permanece tapada por el día a día.
La historia 253536 toca varios temas que siempre me han interesado. No solo el asunto de la redención. También aborda la pérdida de fe, la desilusión y los milagros cotidianos.
Protagonizado por Valentín Paredes, al que acompaña Jasón Matilla, y ambos secundados por amigos y artistas de lujo como Pablo Pinedo, Luis Fernández de Eribe, mi último descubrimiento actoral; José Luis Panero, y Alberto Mazarro. Con este plantel y mis queridos técnicos, me consta que el trabajo será un placer.

En fin, si la salud no lo impide, las navidades de 2023 también tendrán su cortometraje navideño.
Gracias a todos por estar ahí. Y a los que estén por llegar.
Listado de mis cortometrajes navideños
NOCHE DE PAZ (2018)
24 de diciembre. Tras una tarde de altercados con la policía, Samuel se refugia en la humilde capilla del Colegio Fray Luis de León en Madrid. Allí conocerá a alguien que hará girar su mundo 180º…
AQUEL MILLÓN EN LA BASURA (2019)
Víspera de Nochebuena. Cincuenta años han pasado desde que el padre de Paquito hallase un millón de pesetas en la basura un día como hoy. Las cosas no le han ido bien y surge la pregunta, ¿qué hubiera pasado si…?
EL BELÉN (2020)
Víspera de Nochebuena en la Plaza Mayor de Madrid. Una mujer embarazada, repentinamente indispuesta, un vigilante de seguridad. ¿Tienen las oraciones fecha de caducidad?
UN RETRATO DE NAVIDAD (2021)
La pandemia ha sido lo peor que ha vivido Víctor en toda su existencia. Demasiadas sillas vacías en la cena de Nochebuena; en realidad, demasiadas sillas vacías en su vida. Su fe en Dios ha sido otra de las víctimas inocentes. Estas serán, sin lugar a dudas, unas Navidades diferentes…
Seguro que es tan emotivo como los otros…
A ver si para el del 2023 ó 24 te convenzo para participar
Querido Alberto, si es 2023 te encuentras preparado, házmelo saber. Así de sencillo. Un abrazo enorme y muchas gracias por comentar.