UNA LUZ EN NOCHEBUENA
Me parece mentira estar comenzando a producir mi sexto cortometraje navideño. Es una sensación hermosa y, al mismo tiempo, nostálgica. Es, sin lugar a dudas, un nuevo reto. Seis años, seis cortometrajes. Y en cada uno de ellos he tratado de inculcar el espíritu navideño en su sentido más literal.
Allá por 2018, cuando decidí comenzar con esta hermosa tradición, todo mi apoyo era mi querida y siempre recordada, Gema G. Regal. Amante, como yo, de la Navidad y el mayor impulso de mi cine. Pasamos varias semanas dándole vueltas al guion, a la historia mejor dicho, porque el guion sale solo si tienes algo que contar. Y de pronto, lo recuerdo bien, subidos en el autobús que nos llevaba a casa, surgió NOCHE DE PAZ. Hoy, seis años después, el impulso principal es nuestro público que, fiel a estos relatos, espera ya el nuevo corto navideño.
En todos estos trabajos, ha habido un momento de revelación, un momento de epifanía en el que, sin saber cómo (o sí, en realidad sí que creo saber de dónde viene esa inspiración…) la idea surge y la historia toma vida. Y esta vez, ha vuelto a ocurrir…

Una Luz en Nochebuena
Este cuentecito navideño nos habla de la solidaridad, de la Fe, de la oración y de la magia que se desprende de la Noche Santa por excelencia; la Nochebuena. Manteniendo a algunos de los personajes de mi anterior trabajo, UN VIAJE DE 13.000 DÍAS, esta vez la acción tiene lugar durante la Nochebuena de 1992.
Lo cierto es que, este año, hemos tenido multitud de dificultades para rodar. Para empezar, la Iglesia en España nos ha puesto todas las trabas posibles. Lo entiendo, total, seguro que somos muchísimos los que hacemos cine religioso, ¿verdad?… En fin, prefiero no profundizar más. Lo cierto es que me he acordado de la célebre frase: «Jesús nos prometió el Reino, pero lo que llegó fue la Iglesia». Vamos a dejarlo ahí… A las dificultades comentadas se han sumado diversos problemas de salud de parte del equipo que han llevado a cambios, algunos radicales, en el guion. Pero llevamos rodando un cortometraje navideño desde 2018 y no ibámos a consentir que, este año, la cosa se viniera abajo.
Para mí 1992 es, posiblemente, uno de los años más emocionantes de mi vida en lo personal. Recuerdo aquella Nochebuena e incluso los sentimientos que me recorrían por entonces, pero eso es harina de otro costal.
Una enorme nevada sorprende a dos de los protagonistas. Ahí arranca este nuevo cortometraje navideño que, como en años anteriores, esperamos que el público disfrute de todo corazón. La fecha del estreno no es casual; el 3 de diciembre, Primer Domingo de Adviento.
Una luz en Nochebuena nace con un solo propósito: acercar la calidez de esos días al corazón del espectador; convertir un sencillo cortometraje en una emoción que inunde el alma de Navidad.
No hay sexto malo
Y siendo cine navideño, ¡pocos tenemos todavía! Gracias Alberto, harás un papel formidable.
¡Qué bonita tradición! Comprometerse con el séptimo arte a través de la cultura de la belleza que emana de la Navidad. ¡Cuántas ganas tengo de ver ya UNA LUZ EN NOCHEBUENA!
Amigo José Luis, desde el pasado año, usted ya forma parte para siempre de mi Navidad. Un abrazo inmenso, nos vemos literalmente en días…
El corto UNA LUZ EN NAVIDAD es todo dulzura y amor por la Navidad. Gracias a Oscar por contarnos cada año, una pequeña historia navideña. Gracias a todo el equipo que forma el cortometraje, sensacional todo el inmenso trabajo realizado. Me ha gustado por la sencillez, por los valores universales, y porque es NAVIDAD.
Muchísimas gracias por este hermoso y generoso comentario, Javier. Me ha llegado al corazón. GRACIAS