Fernando Esteso. Rodar bajo el fulgor de una estrella.
No voy a descubrir a nadie quién es Fernando Esteso; el artista forma parte de la vida de millones de españoles por derecho propio y es que don Fernando lleva más de cuatro décadas haciendo reír al público, que se dice pronto.
Hace más de cuatro años que comimos juntos y entonces ya me prometí que trabajaría con él si tenía la oportunidad.
Y llegó…

La cuestión es que el pasado verano tuve la inmensa fortuna de rodar mi nueva película, RE-EMIGRANTES, con Fernando Esteso como protagonista y padre de una peculiar familia, los Briones, y la experiencia fue absolutamente memorable.
El mejor rodaje de mi carrera, así, sin ambages.
Reconozco que la responsabilidad de traer de nuevo a la gran pantalla a este mito del cine en un papel protagonista era de esas que producen vértigo; pero nada más poner un pie en el rodaje, Fernando me transmitió una tranquilidad que pocas veces he sentido. Desde el primer claquetazo supe, supimos, que Fernando Esteso volvía por la puerta grande. Su sentido del espacio ante la cámara, su olfato escénico y su comicidad brillaron con una fuerza extraordinaria. Tanto que en ese instante todos fuimos conscientes de lo que estaba ocurriendo: teníamos en escena a una leyenda viva de este país, y ante la evidencia lo demás quedaba pequeño.
De pronto me percaté de que Fernando Esteso me hipnotizaba. Estaba en el cuadro y todas las miradas se posaban en él. Decía una frase y estallaba la comedia en el set de rodaje. Como las sirenas de Ulises, la interpretación de Fernando era un canto que hechizaba a actores y técnicos sin remedio. Lo supe entonces y lo digo ahora; este astro del cine te atrapa en su arte y no te suelta.
A medida que transcurrieron las escenas Fernando Esteso, generoso y humilde, fue desgranando parte de su oficio enseñando a todos los presentes diversos recursos que enriquecían textos y acciones. Siempre respetuoso conmigo, Fernando aportaba y creaba comedia con la naturalidad que solo una estrella como él puede hacerlo. Y así ocurría. Que en las secuencias en las que participaba Fernando, todo fluía con una sencillez pasmosa.

Las comidas en el hotel fueron un máster que todos quisimos aprovechar; sus anécdotas forman parte de la historia del cine de este país, y el cariño con el que trataba a todos me consta que será algo inolvidable para los que allí estuvimos.
El día que nos despedimos me fundí en un abrazo con Fernando Esteso, conmovido por el cariño que desplegó durante tantos días y tras plantarle dos besos como dos soles solo pude balbucear un tímido «gracias, Fernando, gracias por todo lo que nos has enseñado». A él, que es de natural sensible, lo sentí emocionado, y tras el abrazo me dijo: «Ojalá que tengas suerte, muchacho».
Y la tuve.
La suerte es haber podido dirigirte, querido Fernando, la suerte es haber compartido contigo todos esos momentos y poder decir, orgulloso, yo he trabajado con una auténtica estrella de la comedia española: don Fernando Esteso.
El trailer de RE-EMIGRANTES, la nueva película de Fernando Esteso.
RE-EMIGRANTES. Trailer Ofcial.
¡Llegó el momento! Trailer Oficial de RE-EMIGRANTES. ¿Lo compartes para alegrar la vida a más amigos?¡Estreno en cines en 2016!¿¿CUÁL ES VUESTRA FRASE FAVORITA??PD: Subtítulos disponibles.
Publiée par Re-Emigrantes. Adiós Madrid, que te quedas sin gente. sur Mercredi 23 décembre 2015
Qué bonito!!
Enhorabuena
Cada vez que te leo, me gusta más como escribes, lo que escribes y de quién escribes. Siendo extranjera, me enriquecen tus palabras y tu estilo al escribir.
Para ti ha sido una suerte haber dirigido y compartido momentos inolvidables con ese gran Señor y Actor, en mayúsculas, Fernando Esteso. Para mí, personalmente, ha sido un gusto leerte y conocer a través de tus ojos a esa gran persona y actor. Así que gracias por este post y esa tarjeta de presentación. Me encantará verlo en escena.
Un abrazo
Patty