Hace pocos días leí que, tal película, se había hecho con 42 euros…
Vamos a aclararnos todos acerca de este tipo de mitos, estúpidos, ridículos y engañosos. Hacer cine no es caro, no, hacer cine es muy caro.
Los actores y los técnicos, tenemos unas costumbres bastante desagradables: comer, dormir y, en ocasiones, hasta cobrar. Sí, también otras, pero esas, queridos amigos, corren por cuenta de cada cual.
Lo sé, es un fastidio, pero no queda más remedio que asumirlo.
Por tanto, la ecuación es muy sencilla: hay que dar de comer, hay que acostar y hay que pagar a esa gente y eso no es barato.
Hace unos meses, en este mismo blog, comentaba la imbecilidad aquella de «Rober Rodríguez rodó El Mariachi con 6000 dólares». Pues es bien curioso teniendo en cuenta que, solo la primera copia en celuloide, cuesta alrededor de 36.000 euros. Simplemente, es mentira.
Otra cosa es el grupo de amigos que agarra la cámara de grabar comuniones de papá y se pegan dos tardes de risas grabando sus cositas.
Pero eso no es cine.
Yo mismo, hace tres años, rodé un largometraje «independiente», Uno de vosotros me traicionará, (con el dinerito de mi amigo Mario Bravo y el mío propio), en el que, lamentablemente, no cobraba ni Dios (nunca mejor dicho, pues era el protagonista del asunto). El alojamiento salía gratis porque todo el mundo dormía en mi casa de Carrizosa (C.Real) peeeero, ¡resultó que querían comer y todo! Así pues, hubo que invertir en alimentar a un equipo de hasta 23 personas.
Para colmo, alguien exigió que, dado que rodábamos una historia anclada en el siglo I, estaba feo que Judas o Cristo fuesen con sus vaqueros de casa. Vaya, hubo que comprar tela para confeccionar túnicas y demás, contando que mi señora madre, doña Modesta Pérez, es diseñadora y modista, eso que nos ahorrábamos.
Encima, para complicar las cosas, resultó que el señor de la gasolinera no quiso aportar su granito de arena al séptimo arte y tuvimos que pagar gasolinas.
¿El resultado? Un buen montón de dinero gastado para hacer una película baratísima pero muy por encima del coste de «El Mariachi».
En definitiva, que el cuadro de «Las meninas» es una obra de arte universal, no lo pone nadie en duda.
Que el lienzo hubo que pagarlo, espero que tampoco.
P.D.: «A tenor de la foto, me consta que Jet Films tuvo que pagar el gorrito de marras».
Mi amigo Guillermo Montesinos, con el gorro que llevó en «La Vaquilla»
P.D.(2): «Muchas personas me preguntan sobre el monólogo para el casting. Recordad que debe ser cómico, algo en lo que os sintáis a gusto. No os preocupe si está muy trillado o no, nunca encontré a dos actores que hiciesen igual el mismo texto».
Al pan, pan y al vino vino. Así llaman las cosas en mi tierra…(o en la de cualquiera).