Lo que hemos hecho y lo que echo de menos.
A falta de la secuencia con doña Sara Montiel, aplazada hasta primeros de Mayo por una bronquitis de la estrella, ABRÁZAME es ya un hecho.
Ciento tres minutos de cine repartidos en veintitrés sensacionales planos secuencia.
Tengo compañeros que encaran cada rodaje como el que se pone frente a un pelotón de fusilamiento, pero yo llevo unos días en Madrid y ya echo de menos a mis actores, a mi equipo, a mis meritorios, al ambiente especial y mágico del rodaje, a las amables gentes de Carrizosa y Argamasilla de Alba…
En este rodaje, como en todos, se han producido momentos únicos e irrepetibles. Frente a las treinta y una tomas de una de secuencia se sitúa la toma única de un complicado plano con nueve actores, dos ataúdes y varios figurantes.
El rodaje de «Abrázame» está siendo tremendamente agradecido. Su mensaje de humor, aún partiendo de unas raíces cien por cien españolas, cala entre amigos de diferentes culturas, tal y como me hizo ver uno de mis técnicos, venezolano de nacimiento y universal de pensamiento, cuya expresión: «esta película me da mucha risa», he acuñado como tótem personal, pues «Abrázame» está pensada, diseñada y rodada con la única intención de «dar mucha risa», sin más.
Divertir sin mayor pretensión, hacer que el público se olvide de sus cuitas durante un par de horas y se divierta con los problemas ajenos pues, amigos, esa es la base de la comedia.
Ya lo decía el desaparecido y querido amigo Antonio Gamero, cuando tengas un problema no se lo cuentes a tus amigos, que les divierta su puta madre.

Así las cosas y reconociendo que la película es un sesenta por ciento autobiográfica, sólo me queda dar las gracias a mis amigos por no hacer caso de Gamero y haberme alegrado la vida contándome sus problemas.
Abrázame es mi sincero homenaje a todos vosotros.
Bueno!!! Ya hacía mucho tiempo que no dejaba nada escrito por aquí !!
Eso Óscar! Tu nutrete de historias que así nosotros nos divertiremos viéndolas en la pantalla!!!!
Muchos besos y a seguir creando !!!!
PD: Lo bueno del cine es que durante dos horas los problemas son de otros. ( Pedro Ruiz )
¿Cuándo,dóde se estrena o se podrá ver «Abrázame»? Házmelo saber de algún modo, Óscar.
Espero que esas horas de risa se extiendan a toda la población de Carrizosa. He leído algunas cosas en el diario de Marisali , con las que yo pienso que algunos en lugar de reirse se pueden sentir ofendidos, porque yo ,al menos, si estuviera en esa situación creo que me sentiría ridiculizada. Espero sinceramente que esto no ocurra, Óscar, que la gente tenga más sentido del humor del que tengo yo. CON TODO CARIÑO Y DESDE EL CORAZÓN TE DESEO SIEMPRE LO MEJOR, LO SABES, ¿VERDAD?
Hola Ana, yo creo que el sentirse ridiculizado es casi una decisión personal sobre la que nadie, excepto uno mismo, tiene control ni responsabilidad.
En cualquier caso esto es cine, ficción, comedia, y todo lo demás sobra.
Si tuviese que pararme a pensar quien puede sentirse herido cada vez que escribo una frase en un guión, tendría que pasarme al cine mudo…
¡Gracias Saray! Ya sabes que confío en que te prepares para cuando llegue el momento oportuno.
¡¿Óscar , haciendo cine mudo?!!! Creo que eso es tan irreal como el que yo me quede callada más de dos segundos.
Sé que tienes razón en lo que dices respecto a que el cine es el cine, pero tu cine en Abrázame , es muy real, demasiado real y cercano para muchos carrizoseños. Mi miedo ante «el posible daño», es que pese a ser fantasía, tiene mucho de autobiográfico, que no de biográfico, para muchas personas cercanas a ti de uno u otro modo, cercanas porque ellas han inspirado a tus » cómicos personajes». Si tus guiones estuvieran basados en «realidades menos «reales» y menos cercanas, insisto,vería más clara » la vía libre» para escribir guiones y guiones,… no sé.
¡CUIDATE Y SIGUE DISFRUTANDO CON TU TRABAJO COMO LO HACES!, pese aque «La mosca Cojonera de tu blog» , no lo entienda a veces.
Óscar, te envío un millón de abrazos y sonrisas repletos de cariño
¡Hola Ana! ¡Todas las opiniones son bienvenidas!
Efectivamente ABRÁZAME tiene mucho de real y de autobiográfico, ¡de lo contrario no sería capaz de dirigirlo!
En cualquier caso, ninguno de mis personajes es el espejo de una realidad, más bien son un crisol donde reflejo las muchas realidades que he conocido.
Como toda comedia, ABRÁZAME lleva una crítica oculta, eso sí.
¡Besos Ana! ¡Sé que tu cariño es auténtico!