La música en la comedia.
Con la claqueta aún humeante y una vez que he revisado y montado todos los planos de la película, comienzo a buscar la música que acompañe a mis héroes durante su peripecia rural.
Siempre me ha parecido muy complicado introducir música en la comedia. Máxime en la comedia coral, con una pléyade de personajes parloteando en plano sin dar tregua al espectador.
Pero reconozco que una sintonía adecuada puede empujar un poco más al espectador hacia la carcajada. ¿Quién no recuerda las míticas persecuciones del cómico británico Benny Hill al ritmo de un pegadizo soniquete?
Por otro lado no dejo de visionar los films de mi amado y admirado maestro Berlanga. Ni rastro de música no diegética en el metraje. No hay un solo acorde en La Vaquilla, La Escopeta Nacional, etc., lo que me lleva a preguntarme… ¿Es necesaria la música diegética en la comedia?
Y en esas ando…
Para disipar estas dudas, estos días me reúno con Adán Latonda, músico, productor y compositor de acrisolada experiencia para comenzar a buscar una partitura que se ajuste bien a los devaneos castellano manchegos de los personajes de Abrázame. No será sencillo, eso me consta, pero sí será divertido, de ello tampoco me cabe la menor duda.
¿Quién dijo que fuese fácil…?

Complicado asunto, verdad? Siempre he pensado que la mejor banda sonora, la que mejor cumple su función no es aquella que no está sino aquella que no se recuerda: señal de que se ha empastado en la narración de modo que no ha distraido nuestra atención. No obstante, es imposible sustraerse a la tentación de acompañar las imágenes con joyas con temas como de El Padrino, Psicosis o El Puente sobre el río Kwai…. Difícil decisión, reitero
No tengo ni idea de cine , ni música, …, mas te doré por si te sirve de algo que yo en muchas ocasiones consideraba que en la vida real debería ocurrir lo que ne las películas : debería existir una música que te ayudará a predecir o a intuir loq ue te iba a ocurrir acto seguido: » momento romántico», «momento de tensión», » momento de mejor vete», =momento de risas»… por lo tanto, si lo que quieres es crear espectación e intriga, apueato por la «opción Berlaguista».
Sí, es complicado, sí.
La semana próxima veré con dos personas la película y tomaré apuntes. A veces es la escena la que te pide música, solamente hay que saber escuchar…
¡Gracias por comentar!